Cuando a Billy Graham le preguntaron acerca de su propia percepción como predicador y evangelista, él contestó: “Solo soy un mensajero. Recibí un mensaje y me pidieron que lo entregue. Lo hago, y me voy”.
Dicho de manera sencilla, predicar el Evangelio es transmitir el mensaje de Dios (no el nuestro) a un pueblo que necesita oírlo.
Los consejos que presentamos en esta entrada son especialmente útiles para aquellos que van a predicar por primera vez, aunque si ya has predicado en algunas ocasiones, te aseguro que de todos modos te vendrá bien tomarlos en cuenta.
Predicar la Palabra de Dios es un privilegio, pero también es una gran responsabilidad que demanda preparación, humildad y compromiso.
Si vas a predicar por primera vez, lo más probable es que no sea el mejor sermón de tu vida. No tiene por qué serlo. Tómalo con calma, irás aprendiendo en el camino. Sigue estos consejos y lo harás mejor.
1. Hazlo con propósito.
Es muy importante que tengas claro el propósito de la predicación: No es demostrar tu capacidad ni entretener a la congregación; el propósito de la predicación bíblica es la comunicación de las palabras de Dios mismo.
La meta de tu preparación y presentación debiera ser el decir lo que Dios ha dicho, lo más fiel y precisamente posible.
2. Hazlo en oración.
Ya que al predicar deberás entregar el mensaje que Dios tiene preparado para los oyentes, no puedes elegirlo por ti mismo, sino que debes pedirle su guía.
Hay muchas maneras en las que Dios te hará saber cuál es el mensaje y aprenderás a reconocerlo con la experiencia en la oración y en la práctica.
Asimismo, intercede por las personas que oirán el mensaje. Edward M. Bounds, reconocido predicador del siglo XVIII y autor de La oración, fuente de poder, lo expresó de esta manera:
Hablar a los hombres de parte de Dios es una gran cosa, pero es más aún hablar a Dios por los hombres. Nunca podrá el predicador transmitir el mensaje de Dios si no ha aprendido a interceder por los hombres. Por esto, las palabras sin oración que dirija en el púlpito o fuera de él son palabras muertas.
3. Hazlo en gratitud.
Agradece a Dios por la oportunidad que te concede de compartir Su Palabra.
Ya sea que te hayan avisado con tiempo o que tu designación como predicador llegue a ser producto de una improvisación, ten por seguro que Dios está en el asunto y debes sentirte privilegiado y agradecido a Dios por ello.
4. Hazlo bíblico.
Nunca está de más decirlo: basa tu predicación en la Biblia. Lee el texto bíblico con mucha atención y elabora tu mensaje teniendo cuidado de no alejarte de lo que dice la Escritura.
El predicador del evangelio debe poder decir como el profeta Isaías:
“Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová” (Isaías 1:2).
5. Hazlo simple.
El tema que vas a tratar debe ser sencillo, algo que tú conozcas bien.
Todos hemos sido tentados a tocar aspectos difíciles para “causar una buena impresión”, pero ese no es el objetivo de la predicación y podría resultar en confusión tanto para ti como para tu audiencia.
Algo más al respecto de mantenerlo simple: Utiliza la “regla del uno”. Un mensaje, una idea central. No te compliques a ti mismo ni a tu audiencia queriendo tratar varios temas a la vez.
6. Hazlo corto.
Un mensaje de una hora no es necesariamente mejor que uno de cuarenta y cinco minutos. Si vas a predicar por primera vez o ya lo hiciste antes pero recién estás empezando, unos 10, 15 o 20 minutos pueden ser suficientes para que entregues con fidelidad el mensaje de Cristo.
7. Hazlo con un bosquejo.
Se trata de elaborar una breve guía para apoyarte en el momento de la predicación. Te será de gran ayuda para que no divagues y te centres en el mensaje planificado.
En futuras entradas del blog hablaremos acerca de la elaboración de bosquejos para predicar. Por lo pronto, considera anotar los puntos principales, apoyándote en algunas preguntas básicas, como: ¿Qué dice el texto?, ¿qué quiere decir? y ¿cómo se aplica a tu vida y la vida de tus oyentes?
Toma en cuenta que tu mensaje conste siempre de una introducción, un desarrollo y una conclusión. Ya sabes, todo ligado siempre a la idea principal del mensaje.
8. Hazlo con cautela.
Al terminar el mensaje, es probable que haya quienes exalten tu participación. En este caso, recuerda no tomar para ti la gloria de Dios, ni de manera pública ni en secreto en tu corazón.
De igual modo, otros podrían criticar tu predicación. Tómalo con calma, considera de quién viene el comentario y cuáles son sus intenciones. De todos modos, siempre podrás utilizar sus palabras para mejorar. No te desalientes. El aprendizaje se da a través de la constancia y la retroalimentación.
Nunca tienes una segunda oportunidad para predicar tu primer sermón. Pero siempre puedes mejorar en el siguiente.
Cuéntanos qué otros consejos le darías a una persona que está empezando a predicar el Evangelio de Cristo.
Lea y relea el texto que va apredicar y le será muy útil; Díos los bendiga desde Paz de Ariporo casanare Colombia.
Un ejemplo por favor
Me gustaría continuar con este estudio pues es de gran ayuda tanto para mi vida espiritual como para ayudar a otros. Dios les bendiga.
Este estudio bíblico ha csidi de gran ayuda para enriqueser más mi conosiniento, para poder aprender a predicar, gracias a Dios y a ud, quiero saber los paso para preparar una predica gracias mi querido hermano
En verdad es muy provechoso estos consejos que van enriquecer nuestra primera experiencia. Mi deseo es seguir con el aprendizaje. Dios los bendiga.
gracias por cada aporte que nos ayuda, prediqué de improviso y terminé dando un testimonio mío.
Gracias, es de gran ayuda estos consejos, Dios les bendiga
Consulta: Hay clases virtuales del curso del seminario bíblico?
muy importante estos concejos que bastante nos hace falta para predicar correctamente la palabra de Dios me edifica mucho estoy contento de estudiar la biblia
Es una valiosa información para aplicar la palabra de dios cómo debe ser
hola buenas días bendiciones necesito aprender mas para poder predicar soy nueva
hola buenas días bendiciones necesito aprender mas para poder predicar soy nueva
est suscipit iusto eum accusantium quam corrupti aut placeat unde nostrum dolores. repellendus ut eos earum quia aliquid. hic totam beatae nostrum est aut aut cum.
ducimus dolor rerum ab quia veritatis similique et cumque est est doloremque ea. dolorem quia praesentium amet possimus perferendis ipsum omnis voluptas sapiente inventore numquam reprehenderit cumque
Me gustaría aprender a predicar la palabra de Dios
Quiero tener mi primer predicación quiero q oren por miii para q sea Dios tratando con migo y aque texto. Dirigirme
Por favor Hermanos. Predicas de la salvación. Bendiciones. Chincha-Perú
Exelente para aprender, muy bueno, me lo podian enviar en mi correo por favor
Informacion